
CURSOS SELECTOS
Dirigido a interesados en mejorar su rendimiento académico reforzando los temas más importantes de los exámenes de admisión de las diversas universidades.
BENEFICIOS
- Todas las clases quedarán grabadas luego de su realización, las que se alojarán en el aula virtual.
- Los materiales teóricos y las prácticas en formato PDF, quedarán alojados en su aula virtual.
- Las clases son teórico-prácticas.
- Desarrollo de los temas más recurrentes de los prospectos de examen de admisión de las principales universidades del país.
- Evaluaciones para que midas tu avance académico.
- Tareas domiciliarias para consolidar lo aprendido en clase, cuestionario que se activará semanalmente.
- Foros por curso. Permite que el estudiante aloje sus dudas académicas.
CARACTERÍSTICAS
- Son SESIONES EN VIVO, accesibles en NUESTRA AULA VIRTUAL a través de la plataforma de VIDEO CONFERENCIA ZOOM.
- Se inicia con un resumen teórico.
- Luego se desarrolla la práctica dirigida con la participación del estudiante y seguimiento del docente en tiempo real. (Uso de recursos virtuales).
- Se concluye la sesión con la resolución de los ejercicios por parte del docente y complementariamente preguntas tipo examen de admisión.
TURNOS Y HORARIOS
3 horas de teoría y práctica y 1 hora de evaluación

PROGRAMA DEL CICLO
- Razones
- Magnitudes proporcionales
- Regla de tanto por ciento
- Promedios
- Regla de mezcla
- Regla de interés
- Lógica proposicional
- Teoría de conjuntos
- Teoría de numeración
- Operaciones fundamentales
- Sucesiones
- Teoría de divisibilidad
- Clasificación de los enteros positivos
- MCD y MCM
- Fracciones
- Números decimales
- Polinomios
- División Algebraica
- Factorización I
- Factorización II
- Números complejos
- Teoría de ecuaciones
- Teorema de Cardano y de paridad de raíces
- Ecuación bicuadrada y fraccionaria
- Desigualdades
- Inecuación lineal
- Inecuación cuadrática
- Inecuaciones polinomial y fraccionaria
- Teoría de funciones
- Gráficas I
- Gráficas II
- Modelamiento
- Triángulos I
- Triángulos II
- Congruencia de triángulos. Aplicaciones
- Cuadriláteros
- Circunferencias I
- Circunferencias II
- Puntos Notables
- Proporcionalidad
- Semejanza de triángulos
- Relaciones métricas I
- Relaciones métricas II
- Área de regiones triangulares
- Área de regiones cuadrangulares
- Área de regiones circulares
- Geometría del espacio
- Prisma y cilindro
- Razones trigonométricas de un ángulo agudo
- Resolución de triángulos rectángulos
- Ángulos verticales
- Resolución de triángulos oblicuángulos
- Introducción a la geometría analítica
- Razones trigonométricas de ángulos en posición normal
- Propiedades de cuadrantales y coterminales
- Reducción al primer cuadrante
- Identidades fundamentales
- Identidades de ángulos compuestos
- Identidades de ángulos múltiples
- Identidades de transformaciones
- Circunferencia trigonométrica
- Aplicaciones de CT
- Funciones trigonométricas
- Gráficas de funciones seno y coseno
- MRU – MRUV
- MVCL – MPCL
- Primera condición de equilibrio
- Segunda condición de equilibrio
- Dinámica lineal y circunferencial
- Trabajo – Energía mecánica
- Relación entre el trabajo y la energía mecánica
- Conservación de la energía mecánica
- Fuerza y campo eléctrico
- Potencial eléctrico y diferencia de potencial eléctrico
- Corriente eléctrica – Ley de Ohm
- Circuitos eléctricos
- Inducción magnética
- Fuerza Magnética
- Flujo magnético – Inducción electromagnética
- Ondas electromagnéticas
- Materia y clasificación
- Estructura atómica y conf. Electrónica
- Tabla periódica y propiedades periódicas
- Enlace iónico-covalente
- Hibridación y geometría molecular
- Diagrama de fases y estado líquido
- Nomenclatura inorgánica
- Cálculos químicos
- Estado gaseoso
- Reacciones químicas
- Estequiometría
- Soluciones
- Equilibrio químico
- Ácidos y bases-equilibrio iónico
- Celdas galvánicas
- Electrólisis
- Citología I
- Citología II
- Fotosíntesis
- Respiración Celular
- Ciclo celular eucariota I
- Ciclo celular eucariota II
- Genética I: Conceptos básicos.
- Genética II: Cruce de prueba y Ley de distribución
- Evolución biológica
- Virus y taxonomía
- Botánica I: Histología vegetal
- Botánica II: Reproducción vegetal
- Reino Animal I: Sistema digestivo
- Reino Animal II: Sistema respiratorio
- Reino Animal III: Sistema circulatorio
- Reino Animal IV: Sistema reproductor
- Relación de tiempo
- Planteo de ecuaciones
- Cronometría
- Frecuencia de sucesos
- Puntos cardinales, simetría y reflexiones
- Trazo de figuras
- Rutas y trayectorias
- Áreas y perímetros
- Situaciones Lógicas I: dados, pesadas y balanzas
- Situaciones Lógicas II: trasvases y sit. deportivas
- Verdades y mentiras
- Ordenamiento de información
- Deducción simple y compuesta
- Arreglos numéricos
- Razonamiento inductivo
- Operaciones matemáticas
- Comunidad primitiva en el mundo-Mesopotamia
- Grecia – Roma
- Feudalismo y Edad Media
- Humanismo, Renacimiento, Reforma y Contrarreforma
- Comunidad primitiva en el Perú y Culturas preincas I
- Culturas preincas II
- Incas
- Virreinato
- Revolución Francesa
- Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa
- Periodo entre guerras-Segunda Guerra Mundial
- Guerra Fría y desintegración de la URSS
- Economía como ciencia
- Necesidades, Bienes y Servicios
- Factores productivos (capital, trabajo, empresa)
- Producción (productividad y costos)
- Circulación, Distribución y presupuesto familiar
- Modelos de Mercado
- Teoría de la Demanda
- Teoría de la Oferta y Equilibrio de Mercado
- Sistema Monetario y Financiero
- Sector Público y Economía informal
- Sector Externo
- Agregados Económicos
- Comunicación
- Lenguaje
- Variación lingüística: dialecto, sociolecto, idiolecto.
- Lenguaje académico: Errores frecuentes, ambigüedad, vulgarismo, entre otros
- Uso de grafía
- Sílaba y acentuación
- Uso Mayúsculas
- Uso de los signos de puntuación
- Sustantivo y pronombre
- Adjetivo y determinante
- Verbo y perífrasis
- Categorías invariables: adverbio, preposiciones, conjunciones, dequeísmo y queísmo.